Educational Explorer
find
Mapa
menu
globe
Language change
menu
Educación transnacional: qué es y por qué es importante para los futuros estudiantes

Educación transnacional: qué es y por qué es importante para los futuros estudiantes

17.10.2025 06:26


En las últimas décadas, la educación superior ha experimentado una profunda transformación. Las razones son diversas: desde la globalización y el auge de las tecnologías digitales hasta las cambiantes expectativas de los empleadores respecto a los graduados.


En este contexto, ha cobrado impulso una nueva tendencia:educación transnacional (ETN)Incluye programas de doble titulación y titulación conjunta, modelos de aprendizaje en línea e híbridos, y campus internacionales. En este artículo, exploraremos qué es la educación transnacional, sus formatos clave y cómo elegir el programa adecuado.


Contenido:


  • ¿Qué es la educación transnacional (ETN)?
  • ¿Por qué se ha convertido en una tendencia mundial?
  • Beneficios para los estudiantes
  • Lista de verificación práctica: cómo elegir el programa adecuado


¿Qué es la educación transnacional?


Educación Transnacional (ETN)Es un sistema en el que los estudiantes que residen en un país reciben servicios educativos de una universidad con sede en otro país.


Los principales formatos de educación transnacional (ETN) incluyen:


1. Campus filiales internacionales (IBC)— campus físicos de universidades extranjeras ubicadas en otro país. Estas instituciones suelen seguir el mismo (o casi idéntico) currículo y estándares de calidad que sus campus de origen.


2. Titulaciones conjuntas y duales (oferta colaborativa)— programas desarrollados y acreditados conjuntamente por dos instituciones. Una parte de los estudios suele cursarse en una universidad local y otra en una institución internacional asociada. Los graduados reciben un título compartido de ambas universidades o dos diplomas separados.


3. Formatos en línea e híbridos— programas impartidos total o parcialmente en línea en colaboración con una universidad extranjera. Este modelo permite a los estudiantes estudiar según estándares internacionales mientras permanecen en su país de origen o realizan una breve estancia académica en el extranjero (por ejemplo, un semestre o unas prácticas).


4. Asociaciones colaborativas y modelos de franquicia En este caso, la universidad extranjera no abre una sucursal en el extranjero, sino que se asocia con una institución local, otorgándole el derecho a impartir su programa académico (el llamado modelo de franquicia). Los estudiantes obtienen un título universitario extranjero sin salir de su país de origen.


¿Por qué se ha convertido en una tendencia mundial?


Empecemos con algunas cifras. Según el Reino Unido Agencia de Estadísticas de Educación Superior (HESA), el número de estudiantes internacionales matriculados en programas TNE alcanzó 653.570En el curso 2023-24, se registró un aumento del 7,8 % con respecto al año anterior. Más de 170 universidades del Reino Unido imparten actualmente programas de Formación Profesional en Educación (TNE) en más de 220 países y territorios.


Esta tendencia se extiende mucho más allá de las instituciones occidentales. Por ejemplo, el Ministerio de Educación de China ha anunciado planes para ampliar la matrícula en programas de formación profesional.de 800.000 a 8 millones de estudiantes en los próximos años (Monitor del ICEF, 2025).


Estas cifras ilustran claramente cómo los programas transnacionales están transformando el panorama educativo global. Analicemos con más detalle por qué este modelo se ha convertido en una tendencia tan poderosa.


1. Aumento de los estándares de la educación global


La globalización y la gradual difuminación de las fronteras nacionales, junto con la accesibilidad a clasificaciones y datos internacionales, han hecho que los estándares educativos extranjeros sean más transparentes y ampliamente comprendidos. Alinearse con estos estándares se ha convertido en una necesidad, más que un lujo, para las universidades. Para mantenerse competitivas, las instituciones fortalecen su posición mediante el intercambio de conocimientos, las alianzas internacionales y modelos académicos innovadores, incluyendo la ETN.


2. Transformación digital


La tecnología e internet han llevado la educación mucho más allá del aula física, e incluso más allá de las fronteras nacionales. Los cursos en línea, el aprendizaje híbrido y las aulas virtuales hacen que la educación internacional sea accesible para los estudiantes que no pueden trasladarse al extranjero.


Según la UNESCO Informe de seguimiento de la educación en el mundo (2023)Más de la mitad de los países (54%) han adoptado oficialmente estándares de competencias digitales para sus estudiantes. En Europa y Norteamérica, la gran mayoría de las universidades ya integran componentes digitales en sus planes de estudio.


3. Demanda de flexibilidad y experiencia global por parte de los estudiantes


Los estudiantes de hoy buscan cada vez más programas que ofrezcan no solo conocimientos académicos, sino también titulaciones con reconocimiento internacional. La flexibilidad, como la posibilidad de estudiar a distancia o combinar centros de estudio, se ha convertido en un factor decisivo a la hora de elegir un programa. Las crecientes expectativas de los estudiantes impulsan el desarrollo de nuevos formatos de formación profesional (TNE) más adaptables.


4. Las expectativas de los empleadores están evolucionando


Según la OCDE Informe "Cómo adquirir las habilidades adecuadas"(2024), los empleadores priorizan menos los títulos únicamente y se centran más en una combinación de habilidades, experiencia y capacidad para trabajar en entornos multiculturales. Además de las habilidades técnicas, el dominio de idiomas, la conciencia global y la adaptabilidad a las nuevas tecnologías y estándares se están convirtiendo en activos clave para los graduados.


5. Políticas migratorias más estrictas y búsqueda de alternativas


Si bien la globalización y la digitalización han ampliado el acceso a la educación, las regulaciones de visas más estrictas y los cambios políticos han hecho que las rutas tradicionales de estudio en el extranjero sean más desafiantes.


Un 2025 Encuesta de la AACSB Un estudio que abarcó 97 escuelas de negocios en 27 países reveló que las principales barreras para atraer estudiantes internacionales son las políticas de visado (94%) y el clima político (65%). Como resultado, muchas instituciones prevén una disminución del 16% en la matrícula internacional el próximo año académico.


En respuesta, las universidades están ampliando activamente su oferta transnacional y en línea:


  • 39%están fortaleciendo las alianzas con universidades extranjeras,
  • 31%están invirtiendo en programas transnacionales,
  • 29%Están desarrollando tecnologías educativas y de aprendizaje en línea.


Beneficios para los estudiantes


Como se mencionó anteriormente, el rápido crecimiento de la educación transnacional (ETN) se debe en gran medida a la demanda estudiantil. Pero ¿qué hace que estos programas sean tan atractivos y qué ventajas ofrecen?


1. Asequibilidad y rentabilidad.No todos los estudiantes pueden permitirse estudiar y vivir a tiempo completo en el extranjero. En estos casos, los programas de colaboración o la educación a distancia ofrecen una excelente alternativa: brindan acceso a la educación internacional sin los altos costos de una reubicación.


2. Perspectivas de carrera.Un título universitario extranjero ayuda a los estudiantes a destacar en el mercado laboral. Los empleadores suelen valorar la educación transnacional como una señal de flexibilidad, adaptabilidad, profundos conocimientos y disposición para trabajar en un entorno global.


3. Flexibilidad de aprendizaje.Los programas de TNE son ideales para quienes, por diversas razones, no pueden trasladarse al extranjero, por ejemplo, debido a compromisos laborales o familiares. Una amplia gama de formatos y la posibilidad de estudiar a distancia brindan a los estudiantes una flexibilidad que era casi imposible hace apenas unas décadas.


4. Experiencia cultural y networking global.Interactuar con profesores y estudiantes de diferentes países, participar en proyectos y pasantías: todo esto desarrolla habilidades de comunicación intercultural y ayuda a los estudiantes a establecer valiosas conexiones globales.


5. Práctica del lenguaje.Otra gran ventaja de estudiar en inmersión lingüística es que, incluso si te quedas en tu país de origen, trabajar con materiales en inglés (u otro idioma) y comunicarte regularmente con profesores y compañeros internacionales mejora considerablemente tu dominio del idioma.


Lista de verificación práctica: Qué tener en cuenta al elegir un programa de TNE


Para asegurarte de que tus estudios no se conviertan en una pérdida de tiempo o dinero, es importante mirar más allá del prestigio del programa o la universidad y prestar atención a los siguientes factores:


1. Acreditación y reconocimiento de títulos:Comprueba si el programa está acreditado oficialmente, tanto en el país de la universidad como en tu propio país, donde estudiarás.


2. Reputación de las universidades asociadas y calidad de la docencia:Analice las reseñas de los estudiantes, las calificaciones del profesorado y las actividades de investigación de la universidad para evaluar la calidad de la educación.


3. Idioma de instrucción y apoyo al estudiante:Aclarar el idioma de instrucción y si hay cursos preparatorios o servicios de apoyo (académicos, lingüísticos o de otro tipo) disponibles.


4. Formato y logística del estudio:Descubre cómo se imparte el programa: ¿completamente en línea o en formato híbrido? Si es necesario viajar al extranjero, ¿con qué frecuencia y durante cuánto tiempo (semestre, prácticas, exámenes)? ¿Cuál es el horario y la intensidad de las clases?


5. Costos y gastos adicionales:Tenga en cuenta no sólo los costos de matrícula, sino también los costos adicionales, como materiales de estudio, viajes y alojamiento (si parte del programa se lleva a cabo en una universidad extranjera).


6. Perspectivas de empleo y carrera:¿El programa incluye prácticas o proyectos durante los estudios? ¿Ofrece la universidad apoyo para futuros empleos?


7. Consideraciones legales, de visas e inmigración:Si el programa implica estudiar en el extranjero, verifique los requisitos de visa de estudiante y, si corresponde, las oportunidades de trabajo en el país anfitrión después de la graduación.


Ayuda para estudiar en el extranjero


Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de estudiar en el extranjero.consulta personal Con un experto de Education Explorer tendrás la oportunidad de recibir:


  • Evaluación del perfil— evaluación de sus logros académicos, habilidades lingüísticas y más para comprender sus posibilidades de admisión.
  • Panorama general del sistema educativo en los países que estás considerando.
  • Respuestas a tus preguntas Sobre admisión, estudios y vida en el extranjero.
  • Plan de acción individual— qué exámenes realizar, qué documentos se necesitan y cómo le apoyaremos en cada paso.


No arriesgues tu futuro. Reserva tu consulta hoy mismo.


Puede enviar una solicitud a través de su cuenta personal, en la página de tu universidad elegida, o simplemente envíenos un correo electrónico asoporte@ed-ex.com.









Lea guías útiles sobre cómo postularse en el extranjero
El ED-EX.com equipo ha compilado guías relevantes y comprensibles para los estudiantes para que pueda concentrarse en su preparación en lugar de perder el tiempo buscando.
¿Necesita ayuda con la admisión?
Haga una cita para una consulta profesional. Una consulta profesional lo ayudará a evitar errores, comprender las perspectivas y tomar una decisión informada.

Todo Sobre la Educación en el Extranjero y Más Allá

Educación transnacional: qué es y por qué es importante para los futuros estudiantes

Educación transnacional: qué es y por qué es importante para los futuros estudiantes

Leer más17.10.2025
Postularse al extranjero: 7 habilidades clave que todo solicitante internacional necesita

Postularse al extranjero: 7 habilidades clave que todo solicitante internacional necesita

Leer más17.10.2025
Cómo estudiar en el extranjero moldea la mentalidad global y otras habilidades interpersonales

Cómo estudiar en el extranjero moldea la mentalidad global y otras habilidades interpersonales

Leer más15.10.2025