

Todo sobre el programa A-level: preparándose para ingresar a la Universidad británica
Estudiar en la mejor Universidad del Reino Unido es el sueño de muchos estudiantes de todo el mundo. Los exámenes de nivel A son el primer y más importante paso hacia la admisión exitosa. En esta guía, analizaremos en detalle qué es A-level, cómo elegir correctamente los temas, prepararse para los exámenes y aumentar las posibilidades de ingresar a las principales universidades del país.
Contenido:
¿Qué es A-level?
- Descripción general del programa
- Estructura del curso
- Formato de evaluación
- Comisiones examinadoras
- ¿Cuál es la diferencia con IB?
¿Cómo elegir los artículos de nivel A?
- El papel de la selección de artículos en la admisión
- Combinaciones de elementos para diferentes direcciones
- Teniendo en cuenta los requisitos de universidades específicas
- Como ejemplo, los requisitos de Cambridge
Preparación para el examen A-level
- El camino clásico: escuelas, colegios, aprendizaje en línea
- Formación independiente
- Consejos de gestión del tiempo y técnicas de memorización
- Práctica
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué pasa si no puedo decidir sobre los artículos?
- ¿Es posible ir a la Universidad después de la escuela directamente, sin A-level?
- ¿Qué tan importantes son las evaluaciones AS-level?
- ¿Qué pasa si no pasa el nivel A como lo planeó?
- ¿Debo tomar el IELTS / TOEFL?
- ¿Dónde más se puede hacer con los resultados de nivel A además del Reino Unido?
¿Qué es A-level?
- Un nivel A (o nivel avanzado) es un programa académico de dos años de secundaria requerido para ingresar a una Universidad del Reino Unido. Al final del programa, se emite un certificado de educación secundaria completa de estilo británico — certificado General de educación secundaria (GCSE) nivel avanzado.
- El programa A-level es reconocido como el" estándar de oro " de la preparación para estudios adicionales en las universidades del Reino Unido (así como en varios otros países). Entonces, si planea graduarse en el extranjero, especialmente en una de las principales universidades como Cambridge u Oxford, los exámenes de nivel A serán un paso clave en el camino.
Descripción general del programa
A-level es parte del programa de educación escolar del Reino Unido, para ser más precisos, estos son los últimos dos años de estudio. En consecuencia, la edad de los estudiantes es de 16-18 años.
El programa de nivel A permite a los estudiantes concentrarse en 3-4 temas que eligen por sí mismos según su futura especialidad. En total, el programa incluye más de 60 disciplinas para elegir (según datos de 2025).
Pueden ser, por ejemplo, matemáticas, física, historia, biología, economía, arte, u otras disciplinas más estrechas y raras, como la contabilidad, el periodismo, la nutriciología, los estudios religiosos o el Griego antiguo.
La característica principal de A-level es la profundidad académica: los estudiantes aprenden las materias con mucho más detalle de lo que es habitual en la mayoría de los sistemas escolares. Además, el programa de nivel A requiere que los estudiantes de secundaria comprendan claramente su futura pista académica, esto es necesario para seleccionar disciplinas para estudios avanzados.
Estructura del curso
Un curso de Nivel a generalmente toma dos años:
El primer año — AS Level — Subsidio avanzado) - la parte básica, después de lo cual se aprueban los exámenes intermedios (en algunas escuelas siguen siendo internos).
Segundo año-nivel A2-parte en profundidad. Al final del segundo año, los estudiantes toman exámenes finales en tres (a veces cuatro) materias, y son estas calificaciones las que se tienen en cuenta al ingresar a la Universidad.
Formato de evaluación
El conocimiento de los sujetos en el nivel A se clasifica en una escala de A* (puntaje perfecto) a E (puntaje de aprobación). Por lo tanto, se puede obtener una calificación A*, A, B, C, D o e para cada tema.una Calificación u (unclassified) es "insatisfactoria", por debajo del nivel de aprobación.
Los puntajes se asignan en función de los exámenes finales, y algunas materias también tienen en cuenta cursos o proyectos (por ejemplo, arte o medios).
Las universidades especifican qué calificaciones necesitan — como AAA o a * AA, según el curso y el nivel de la Universidad.
Comisiones examinadoras
Si se está preparando para el nivel A, seguramente encontrará títulos como AQA, Edexcel u OCR. Estas son las juntas de examen o juntas de examen (exam boards): organizaciones especiales que desarrollan y realizan exámenes. Cada uno de ellos desarrolla su propio plan de estudios, por lo que el formato de las tareas y los criterios de evaluación de diferentes comisiones pueden diferir ligeramente.
Las comisiones examinadoras más famosas:
- AQA (Assessment and Qualifications Alliance)
- Edexcel (también conocido como Pearson Edexcel)
- OCR (Oxford, Cambridge and RSA Examinations)
- CAIE (Cambridge International Examinations) - más utilizado en las escuelas internacionales
Es importante saber de antemano qué tablero tomará el examen y prepararse de acuerdo con sus materiales.
¿Cuál es la diferencia con IB?
En comparación con otros programas como International Baccalaureate (IB), A-level hace hincapié en el estudio en profundidad de menos materias. Esto le da la oportunidad de centrarse en áreas específicas, lo cual es especialmente importante si ya ha decidido sobre una futura especialidad.
Si IB ofrece un equilibrio entre las Humanidades y las Ciencias exactas, entonces A-level se trata más de una Especialización estrecha. Las universidades del Reino Unido aceptan ambas calificaciones, pero el nivel A sigue siendo la opción más tradicional y ampliamente utilizada.
¿Cómo elegir los artículos de nivel A?
Elegir artículos de nivel A no es solo una cuestión de interés. Por supuesto, debe tener en cuenta sus preferencias: a qué disciplinas, por así decirlo, "se encuentra el alma". Sin embargo, es igualmente importante evaluar de manera realista sus habilidades y relacionarlas con las demandas de la Universidad. La elección competente depende directamente de si puede solicitar la especialidad deseada y, finalmente, ingresar a la Universidad de los sueños.
El papel de la selección de artículos en la admisión
Muchas de las mejores universidades (incluidas Oxford, Cambridge, Imperial College London y LSE) esperan que los solicitantes elijan asignaturas académicamente sólidas. Especialmente importantes son los llamados facilitating Subjects, que son disciplinas que abren el acceso a muchas especialidades y demuestran que está listo para una carga académica seria. Estos incluyen:
- Matemática
- Física
- Biología
- Química
- Historia
- Geografía
- Literatura inglesa
- Idiomas (por ejemplo, francés, español, alemán)
Las universidades del grupo Russell (una asociación de las principales universidades de investigación del Reino Unido) recomiendan incluir al menos uno o dos de estos temas, especialmente si aún no ha decidido sobre su futura especialidad.
Combinaciones de elementos para diferentes direcciones
Las universidades generalmente indican en los sitios qué asignaturas requieren o recomiendan para la admisión. Aquí hay algunos ejemplos de combinaciones típicas:
- Medicina: biología, química, matemáticas (a veces física). La química es casi siempre obligatoria.
- Ingeniería: matemáticas, física, matemáticas Further (opcional — química, especialmente para la ingeniería química).
- Economía / Negocios: matemáticas es obligatorio, Economics es deseable, Business Studies es posible tomar, pero es menos probable que se considere un tema "fuerte".
- Humanidades: English Literature, History, Politics, Philosophy, Languages: se seleccionan según la especialidad específica.
Importante: Algunos temas como Travel & Tourism y Media Studies son menos vistos por las principales universidades como académicamente fuertes. Es mejor elegirlos solo como el tercer o Cuarto tema. Business Studies se puede elegir, pero no reemplaza las matemáticas o la economía para cursos como Economics o Management.
Teniendo en cuenta los requisitos de universidades específicas
Antes de elegir definitivamente las asignaturas, verifique los requisitos de las universidades. Los sitios web de las universidades generalmente indican qué nivel A se requiere para cada programa. Por ejemplo:
- Oxford (Medicine) : química y biología-obligatorio
- LSE (Economics): obligatorio a-level por Mathematics, preferido-Further Mathematics
Importante: si planea inscribirse en Oxford o Cambridge, tenga en cuenta que estas universidades pueden tener expectativas estrictas sobre las materias, exámenes de ingreso adicionales y entrevistas académicas. Por lo tanto, el sitio web oficial de Cambridge establece claramente qué temas NO deben elegirse, ya que sus resultados no son tomados en cuenta por el Comité de admisiones.
Aclare con anticipación — y no tenga miedo de escribir directamente a la oficina de admisiones en caso de duda.
Como ejemplo, los requisitos de Cambridge
El sitio web de la Universidad indica qué asignaturas deben elegirse como principales si planea estudiar artes, Ciencias sociales o Humanidades. Por lo tanto, se recomienda elegir dos elementos de la siguiente lista:
- Literatura inglesa
- Idioma extranjero (francés, alemán, español o latín)
- Historia
- Matemática
Y también, dependiendo de la especialidad deseada:
- Idioma extranjero adicional
- Historia antigua
- Civilización clásica
- Economía
- Matemáticas adicionales (si está interesado en economía)
- Geografía
- Politología
- Historia del arte, etc.
Preparación para el examen A-level
Los exámenes de nivel A son un maratón, no un Sprint. El éxito depende en gran medida no solo de sus habilidades innatas, sino también de la eficacia con la que se organiza su preparación. La buena noticia es que hay una gran cantidad de recursos y formatos de capacitación disponibles para ayudar a que el proceso sea lo más eficiente posible.
El camino clásico: escuelas, colegios, aprendizaje en línea
Puede prepararse para el nivel A en diferentes formatos:
- Las escuelas y colegios del Reino Unido son un formato estándar donde los estudiantes se someten a un programa de dos años con apoyo de profesores y pruebas regulares.
- Escuelas internacionales y colegios fuera del Reino Unido que operan bajo el sistema educativo británico.
- Aprendizaje en línea: adecuado para aquellos que viven en otro país o necesitan un horario flexible. Hay escuelas especializadas en línea que ofrecen un programa completo de nivel A con tutores y apoyo para exámenes.
Más sobre estos métodos de preparación que vamos a contar en uno de los siguientes artículos — no te lo pierdas!
Formación independiente
Muchos estudiantes complementan las clases en la escuela o la Universidad con capacitación independiente. Para ello se puede utilizar:
- Plataformas electrónicas con resúmenes y pruebas sobre temas.
- Cursos en línea con tareas interactivas y tutoriales en video.
- Libros de texto y colecciones de ejercicios de las juntas de examen (AQA, Edexcel, OCR).
- Canales con análisis de tareas, explicación de la teoría y consejos de preparación.
Importante: durante las clases independientes, elija materiales que cumplan con los requisitos de su Junta de examen.
Gestión del tiempo y memorización efectiva
Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a manejar con éxito una gran cantidad de información:
- Divida el material en pequeños bloques y haga ejercicio regularmente, no la Última noche.
- Utilice la técnica "Pomodoro" (ciclos cortos de estudio y descanso) — ayuda a mantener la concentración.
- Las técnicas de memorización activa, como las tarjetas Flash, los mapas mentales, hablar en voz alta y enseñarse a sí mismo, funcionan mejor que una simple lectura.
- Planifique una semana con anticipación: Reserve días para la teoría, la práctica y la repetición.
Práctica, práctica, y una vez más práctica
Aprender teoría es una parte crucial, pero no la única, de la preparación para el nivel A. Como cualquier otro examen, requiere un entrenamiento regular para resolver tareas prácticas. Para ello se puede utilizar:
- Los exámenes simulados son útiles para evaluar el nivel real de preparación y entrenamiento de resistencia al estrés.
- Los papeles pasados son una de las mejores maneras de comprender la estructura de las tareas, repetir el material y aprender a distribuir el tiempo. La práctica regular en ellos ayuda a adaptarse al formato del examen real.
Tomar exámenes de nivel A es un camino que requiere disciplina y buena organización. Cualquiera que sea la opción de preparación que elija, el éxito depende en gran medida de su perseverancia y dedicación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿Qué pasa si no puedo decidir sobre los artículos?
Si aún no ha elegido una futura especialidad, vale la pena elegir los llamados facilitating subjects: disciplinas académicamente sólidas y versátiles como matemáticas, biología, literatura inglesa, historia, química. Abren las puertas a la vez en muchas direcciones y dan tiempo para decidir. También es posible utilizar plataformas en línea con encuestas de orientación profesional y ver los requisitos típicos de las universidades a través de UCAS.
- ¿Es posible ir a la Universidad después de la escuela directamente, sin A-level?
Si se trata de ingresar al Reino Unido, generalmente no es posible: la mayoría de los programas de pregrado requieren un nivel A, IB o equivalente. Sin embargo, para los estudiantes de otros países (dependiendo del sistema educativo), hay cursos preparatorios de la Fundación o la opción internacional A-level, que se pueden completar con un año de anticipación. A veces, una alternativa puede ser el programa International Year One: combina la preparación con el primer año de pregrado.
¿Qué tan importantes son las evaluaciones AS-level?
AS-level es una etapa intermedia después del primer año, y aunque no siempre se tiene en cuenta al solicitar, puede desempeñar un papel:
- como punto de referencia en el pronóstico de las estimaciones finales;
- como parte del expediente académico;
- como prueba de rendimiento, especialmente si el estudiante deja de estudiar una de las asignaturas después del primer año.
Algunas universidades tienen en cuenta las calificaciones de AS-level al considerar una solicitud, pero la mayoría de las veces se centran en los supuestos resultados de A-level.
- ¿Qué pasa si no pasa el nivel A como planeaba?
Hay varias opciones:
- Apelación: se puede solicitar una revisión de la evaluación.
- Repetición: se permite la repetición de la asignatura (generalmente un año después, en el siguiente ciclo de examen).
- Admisión a la Fundación: en caso de fracaso, puede tomar un curso preparatorio en la Universidad.
- Cambio de dirección o Universidad: algunas universidades aceptan estudiantes con puntajes más bajos a través de Clearing (reclutamiento alternativo en agosto).
- ¿Debo tomar IELTS o TOEFL?
Sí, si el Inglés no es su idioma nativo, casi siempre tendrá que confirmar su nivel de dominio del idioma. El requisito estándar es IELTS de 6.5 a 7.5 dependiendo de la Universidad y la especialidad. Algunas universidades aceptan TOEFL, Cambridge English o exámenes internos. Si estudia en una escuela de habla inglesa en un programa británico, en algunos casos, la prueba puede no ser necesaria, pero esto debe especificarse en cada Universidad por separado.
- ¿Dónde más se puede hacer con los resultados de A-level, además del Reino Unido?
Los certificados A-level son reconocidos por universidades en muchos países del mundo, incluyendo:
- Australia
- Canadá
- Hong-Kong
- Singapur
- Países Bajos
- Alemania (en un número limitado de programas)
- (A veces se cuenta como créditos, pero no reemplaza el SAT / ACT)
También a-level aceptan universidades en Irlanda y algunos otros países de la UE. Dicho esto, es importante verificar de antemano qué asignaturas y evaluaciones se requieren para un programa en particular.
¡Espero que esta guía haya sido útil! No se pierda nuestros siguientes materiales — en ellos, le daremos más información sobre las escuelas y las plataformas en línea para la preparación para el nivel A, así como sobre las oportunidades alternativas para ingresar a las universidades del Reino Unido.
Todo Sobre la Educación en el Extranjero y Más Allá


Últimas noticias del mundo de la educación: 7 de julio - 13 de julio
