Educational Explorer
find
Mapa
menu
globe
Language change
menu
Última hora: Trump prohíbe la entrada a EE. UU. a ciudadanos de 12 países

Última hora: Trump prohíbe la entrada a EE. UU. a ciudadanos de 12 países

05.06.2025 17:02

El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe la entrada al país a ciudadanos de 12 países, entre ellos Afganistán, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Chad, Eritrea, Haití, Myanmar, la República del Congo y Guinea Ecuatorial. Las restricciones entrarán en vigor el 9 de junio. Además, se han impuesto restricciones parciales a ciudadanos de otros siete países, como Cuba, Venezuela, Laos y Turkmenistán.


Contrario a rumores y expectativas, Rusia y Bielorrusia no están en estas listas.


La razón oficial dada para la imposición de esta prohibición es la seguridad nacional y la lucha contra el terrorismo. Es probable que las consecuencias de esta decisión también se sientan en el ámbito de los estudiantes internacionales y las instituciones educativas de EE. UU.


Impacto en la educación internacional


Las nuevas restricciones han generado preocupación entre las instituciones educativas estadounidenses. Muchas universidades, incluida la Universidad de Yale, han advertido a sus estudiantes internacionales sobre posibles dificultades para regresar al país y han recomendado evitar los viajes al extranjero.

Según ICEF Monitor, restricciones anteriores implementadas en 2017 provocaron una disminución en el número de estudiantes internacionales en EE. UU.: un 2,2% en programas de pregrado y un 5,5% en programas de posgrado. Se espera que las nuevas medidas refuercen esta tendencia, especialmente entre estudiantes de países sujetos a prohibición total.


Consecuencias para la economía y la innovación


Los estudiantes internacionales aportan significativamente a la economía estadounidense. Según la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA), en el año académico 2015–2016 contribuyeron con 32,8 mil millones de dólares a la economía y apoyaron la creación de 400,000 empleos. Además, muchas innovaciones, como la invención del USB, fueron desarrolladas por graduados de universidades estadounidenses que llegaron con visas estudiantiles.


Las restricciones a la entrada podrían conducir a una disminución en el número de estudiantes internacionales, un fenómeno que ya se observó tras una prohibición similar en 2017, cuando el número de estudiantes extranjeros cayó un 2,2% en el pregrado y un 5,5% en el posgrado.


¿Qué consecuencias concretas traerá el nuevo decreto de Trump? ¿Podrían estas medidas socavar los intereses a largo plazo del país en ciencia, economía y cultura? El tiempo lo dirá.


Nosotros seguimos atentos — no se pierdan nuevos artículos en ED-EX.com.

Lea guías útiles sobre cómo postularse en el extranjero
El ED-EX.com equipo ha compilado guías relevantes y comprensibles para los estudiantes para que pueda concentrarse en su preparación en lugar de perder el tiempo buscando.
¿Necesita ayuda con la admisión?
Haga una cita para una consulta profesional. Una consulta profesional lo ayudará a evitar errores, comprender las perspectivas y tomar una decisión informada.

Todo Sobre la Educación en el Extranjero y Más Allá

Las 6 escuelas más inusuales del mundo

Las 6 escuelas más inusuales del mundo

Leer más28.08.2025
¿Planeas estudiar en el extranjero? Cinco cosas que hacer antes de que termine agosto

¿Planeas estudiar en el extranjero? Cinco cosas que hacer antes de que termine agosto

Leer más27.08.2025
Las universidades más baratas de EE. UU. para estudiantes internacionales

Las universidades más baratas de EE. UU. para estudiantes internacionales

Leer más25.08.2025